Este vídeo de 60 segundos de duración provee un esquema basado en hechos sobre la historia de los ataques con ácido. Se remonta a sus orígenes en Europa y su relación con la industria.
El vídeo provee un fascinante acercamiento a los ácidos y su uso como arma en el Reino Unido desde los años 1800. Las historias personales contienen uno de los casos de ataque ácidos más antiguo, en Escocia, un joven de nombre Hugh Kennedy quien fue ahorcado por atacar a un compañero de trabajo. En los años 1800, el incremento en el número de ataques en algunas partes de Gran Bretaña llevo a una publicación que los describió como "una mancha en el carácter nacional".
En Europa continental, un informe de prensa sobre un ataque con ácidos, el vídeo cubre el deliberado ataque cegador y tiroteo hacia un príncipe por parte de su amante "plebeya" en Viena, Austria en 1915. Durante este siglo los ataques con ácidos se extendieron a otras regiones del mundo incluyendo el Sur de Asia, Latinoamérica, Sudeste Asiático y África. El rápido incremento de los ataques con ácido se ha debido en parte a la extensa fabricación de ácidos para fines industriales y comerciales. En muchos países de bajos ingresos económicos, las pruebas demuestran que las provincias y distritos que producen o usan ácidos son también los lugares donde ocurren más ataques.
Sabemos que la mayoría de los atacantes son hombres y la mayoría de las víctimas de estos horribles ataques son mujeres, en términos generales, esto significa que los ataques son una manifestación de violencia de género.
También reconocemos que los ataques con ácidos son un problema a escala global y que no se se limita exclusivamente a una cultura o religión.
Este vídeo también está disponible para compartir en el Twitter y Facebook de ASTI. No olvides etiquetarnos en Facebook con @AcidSurvivorsTrustInternational y @Acid_Survivors en Twitter y usando el hashtag #TruthOnAcidViolence, y comparte tu opinión con nosotros.
La increíble ilustración ha sido creada por Dan Goldman, puedes seguirlo en su cuenta de Twitter @dngldmn. Para conocer más sobre su trabajo visita la página kinjin.co
COPYRIGHT
© 2019
Acid Survivors Trust International
Patrocinador: Su Alteza Real
La Princesa Real
Mapa del sitio
Política de Privacidad
Términos y Condiciones
Traducción al español por PerMondo. Proyecto dirigido por Mondo Agit. Traductor: Pablo Santana Valentin, Revisora: Mariella Fuster
Diseño y Dirección AngusAlexander